
Qué comer en Valencia
Si de algo presume nuestra ciudad es de ser originaria de uno de los platos más queridos del mundo: la paella.
Si de algo presume nuestra ciudad es de ser originaria de uno de los platos más queridos del mundo: la paella.
Aquí, en València, nació la paella, y hoy en día es una insignia de la cocina española, que ha traspasado las fronteras, hasta encontrarlo en cualquier rincón del mundo.
A la vista está que muchos asistentes internacionales de los congresos se sienten fascinados por ella y no solo quieren disfrutarla mientras contemplan el mar; el Parque Natural de la Albufera, la cuna del arroz por excelencia; o el centro histórico de València, donde se observan diversos vestigios romanos. Los congresistas que pernoctan durante más días en València también quieren aprender a cocinarla y conocer sus secretos mejor guardados, que solo los más puristas se atreven a desvelarlos. ¡Quieren vivir una auténtica ‘paella experience’! De ahí que las principales escuelas de cocina de Valencia tengan este tipo de eventos en su programación.
No en vano, la dieta mediterránea fue declarada en 2010 por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Además de nuestro plato más internacional, València ofrece a sus visitantes estos productos:
Otros arroces típicos, como el arroz a banda y del ‘senyoret’, con el marisco pelado; la ‘fideuà’ de marisco y la de verduras; el ‘suquet de peix’; las tapas típicas valencianas, como la ‘titaina del Cabanyal’, que es un plato muy conocido del barrio marinero de la ciudad, cuyos ingredientes son el tomate, el pimiento rojo y verde, los piñones y ventresca de atún; y los encurtidos y salazones; Si nos pasamos a las bebidas, la mistela o el agua de València están en el ‘top five’ y la ‘orxata’ es otra de las bebidas favoritas tanto de los valencianos como de los turistas de congresos.
En cuanto a los dulces típicos de Valencia, destacan los buñuelos, los turrones y los helados artesanos y la coca ‘en llanda’.
Si quieres saber más sobre nuestra gastronomía y las experiencias que ofrece la ciudad en torno a la comida, puedes entrar aquí, además de descubrirla en primera persona y en vivo en los principales restaurantes de nuestra ciudad.