Publicado el: 13 de junio de 2022Categorías: Congresos

Un encuentro para sumar y crecer

Participamos en el I Congreso AFE-APCE, el primero que celebran las principales asociaciones de la industria de reuniones de nuestro país

En el evento compartimos las principales acciones sobre alimentación sostenible y algunas experiencias de las empresas organizadoras que han dejado el legado en València

“Sumar para crecer”. Lo que en un principio se concibió como el lema del I Congreso AFE-APCE, acabó convirtiéndose en el eje vertebrador del evento. Era el primero que celebraban juntas la Asociación de Ferias y la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE).

Un congreso que reunió, en FYCMA, a 180 profesionales para aunar fuerzas e impulsar el sector desde la innovación, transformación digital y sostenibilidad.

Un sector que “en los últimos años, especialmente, ha demostrado la gran capacidad de adaptación y flexibilidad y ha hecho motivarnos, aún más, a trabajar con optimismo”, en palabras de nuestra directora Sylvia Andrés.

Al encuentro, en el que el presidente de APCE, Iker Goikoetxea, dio la bienvenida con esta impactante declaración “Juntos sin duda seremos más relevantes”, asistió nuestra directora, el director del Área de Operaciones, Juan Antonio Peña, y la responsable de Comunicación Institucional y Relaciones Externas, Trini Aguilar, quien participó en la mesa redonda «Verde que te quiero verde”, coordinada por Clara Arpa, presidenta de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas y que también contó con la presencia de Lourdes Viedma, jefa de los Servicios Generales y Calidad de FYCMA, Javier Estebaranz González , de la Jefatura del Servicio de Congresos y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Santiago Quiroga, director de Calidad y Responsabilidad Social Corporativa de IFEMA. Durante este debate, se abordó la sostenibilidad como principal eje transversal de la industria de reuniones. Fruto de este encuentro, se ha construido un Decálogo de Medidas Sostenibles que servirá como hoja de ruta para que las sedes congresuales y feriales puedan pasar a la acción y hacer eventos de forma eco-sostenible.

¿Y ahora? Con todo lo compartido, aprendido, vivido y disfrutado en este encuentro de palacios de congresos y recintos feriales… ¡Avanzamos con ímpetu!

En este enlace tiene más información de lo que dio de sí.

Si quieres conocer las herramientas que ofrecemos desde el Palacio de Congresos de València a las empresas organizadoras para realizar eventos sostenibles. Aquí puedes descargarte la Guía de Buenas Prácticas. Esta guía pone el énfasis en las mejoras energéticas y consumos responsables, la alimentación sostenible, el transporte colectivo y sostenible, la economía circular y el legado a la comunidad.