
València, una ciudad verde
El Palacio de Congresos de València contribuye al avance de la ciudad en turismo sostenible
Actualmente trabajamos en nuestro Proyecto ODS, que lanzamos en 2020
No hay día en el que València no crezca en sostenibilidad. A la meta, ya conseguida, de ser la pionera en el mundo en verificar y certificar la huella de carbono de la actividad turística y ser la ciudad europea con mayor eficiencia hídrica con medición real gracias a la telelectura, se le siguen sumando hitos que avalan su compromiso en el cumplimiento de los ODS de Naciones Unidas.
Ahora, ha sido distinguida como primer destino turístico de la Comunitat Valenciana, una figura que otorga la Generalitat Valenciana por reconocer el turismo como uno de los principales activos económicos. La marca de un destino internacional, cada vez más desestacionalizado, en la que se han valorado, principalmente, algunos criterios como la sostenibilidad del modelo turístico, la transformación digital y la innovación.
Un nuevo reto logrado que da paso a los siguientes. Como la posible candidatura para que la ciudad sea Capital Verde Europea en 2024 o el ambicioso proyecto de llegar a ser Destino Neutro en Carbono en 2025.
En todos y cada uno de estos desafíos, el Palacio de Congresos de València ha contribuido, y lo hace día a día, a alzar València como una ciudad verde y referente internacional en turismo sostenible. En nuestro firme compromiso con el cumplimiento de los 17 ODS, actualmente trabajamos en nuestro Proyecto ODS, que lanzamos en 2020. Una iniciativa que alcanza todos los ámbitos de actuación del edificio, para contribuir al avance de València en su estrategia de ciudad inteligente; adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos; y garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Además, nuestras inversiones sostenibles representan el 40% del total y se calcula que, además, permiten un ahorro de aproximadamente 1 millón de kWh en el consumo anual. Este ahorro evita la emisión de 707 Tm CO2 eq., la cantidad aproximada que emiten a la atmósfera 150 vehículos circulando durante un año. También, nuestra cubierta fotovoltaica ha generado desde 2008 más de 3 millones de kWh de energía limpia.
Si necesitas consultar más información sobre nuestras acciones sostenibles, aquí.