Published On: March 23 , 2012|

El Palacio de Congresos de Valencia y el CSIC firman un convenio para fomentar la celebración de congresos y eventos científicos

El CSIC y el Palacio de Congresos de Valencia firman un convenio para fomentar la celebración de congresos y eventos científicos  Este convenio potenciará la celebración de eventos científicos en la ciudad de Valencia El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Palacio de Congresos de Valencia han firmado hoy, 23 de marzo, un convenio para la celebración de congresos y eventos científicos en la ciudad de Valencia.

El CSIC y el Palacio de Congresos de Valencia firman un convenio para fomentar la celebración de congresos y eventos científicos. Este convenio potenciará la celebración de eventos científicos en la ciudad de Valencia El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Palacio de Congresos de Valencia han firmado hoy, 23 de marzo, un convenio para la celebración de congresos y eventos científicos en la ciudad de Valencia. Las dos instituciones quieren preservar, fomentar y potenciar la calidad y la excelencia en la organización y celebración de eventos científicos y tecnológicos, promovidos o apoyados por los profesionales del CSIC, en las instalaciones del Palacio de Congresos de Valencia. Al acto de la firma, que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Valencia, han acudido el Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, José Ramón Urquijo Goitia; el Director del Palacio de Congresos de Valencia, José Salinas Novella; y el Coordinador Institucional del CSIC en la Comunidad Valenciana, José Pío Beltrán Porter. José Ramón Urquijo, Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, expresó su satisfacción por la firma de este convenio que “potenciará la celebración de eventos científicos en Valencia, ya que favorece las relaciones entre los investigadores del CSIC, los especialistas en ciencia, con el personal del Palacio de Congresos de Valencia, los especialistas en la celebración de eventos”. En palabras de José Salinas, consejero director-gerente de la sede valenciana, “el Palacio de Congresos de Valencia se configura como un punto de encuentro para la comunidad científica internacional. Un cruce de caminos entre ciencia y tecnología que contribuye al posicionamiento de la ciudad atrayendo a los científicos más importantes a nivel nacional e internacional”. El coordinador institucional del CSIC en la Comunidad Valenciana, José Pío Beltrán, destacó que “este convenio se firma para poder sumar la excelencia científica del CSIC y el reconocido liderazgo internacional del Palacio de Congresos en la organización de Nota de Prensa C S I C c o m u n i c a c i ó n T el .: 9 6 36 2 2 7 57 w w w . d i cv .c si c . es Página 2 de 3 grandes reuniones, lo que contribuirá a fortalecer las sinergias entre la comunidad científica” Entre los aspectos que contempla el convenio destaca, el atractivo y beneficios de la ciudad de Valencia, así como la idoneidad de las instalaciones del Palacio de Congresos, para la celebración de eventos científicos de carácter internacional. Este convenio sienta las bases de una colaboración más estrecha entra ambas instituciones al facilitar a los profesionales del CSIC los medios técnicos del Palacio de Congresos a la hora de presentar candidaturas para la celebración de eventos científicos en Valencia. Sobre el CSIC La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa. Adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, su objetivo fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico. El CSIC desempeña un papel central en la política científica y tecnológica, ya que abarca desde la investigación básica a la transferencia del conocimiento al sector productivo. El motor de la investigación lo forman sus centros e institutos, distribuidos por todas las comunidades autónomas, y sus más de 15.000 trabajadores. El CSIC cuenta con el 6 por ciento del personal dedicado a la Investigación y el Desarrollo en España, que genera aproximadamente el 20 por ciento de la producción científica nacional. Sobre el Palacio de Congresos de Valencia El Palacio de Congresos de Valencia, poseedor del Premio a Mejor Palacio de Congresos del Mundo otorgado por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC), es un recinto líder en la organización de grandes reuniones de carácter científico-sanitario. Desde su inauguración en 1998, han pasado por sus instalaciones más de 400 congresos, contando muchos de ellos con el CSIC como principal organizador, de ellos podemos destacar, por ejemplo, la XXVII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y Encuentro Ibérico para la Enseñanza de la Física, o, más recientemente el XVII Congress of the Federation of European Societies of Plant Biology (FESPB), reuniendo cerca de dos mil personas de todo el mundo.