Published On: April 26 , 2010|

El Palacio de Congresos genera un impacto económico de 69,2 millones en 2009

En su reunión de hoy, el Consejo de Administración del Palacio de Congresos de Valencia ha analizado y aprobado el informe de gestión del año 2009, que recoge los resultados obtenidos por el recinto valenciano.

En su reunión de hoy, el Consejo de Administración del Palacio de Congresos de Valencia ha analizado y aprobado el informe de gestión del año 2009, que recoge los resultados obtenidos por el recinto valenciano. De él se desprende que la actividad durante el pasado ejercicio ha permitido alcanzar la cifra de 137 reuniones que han contado con la participación de 87.806 personas y que han generado un impacto económico de 69,2 millones de euros, lo que supone elevar el histórico acumulado hasta los 571,50 millones, más de 19 veces el valor de su construcción. Es destacable que del total de encuentros, 54 han tenido carácter nacional e internacional, lo que ha supuesto incrementar un 6% las cifras respecto a las obtenidas en 2008. En cuanto a la tipología de los eventos, 29 han sido congresos y 13 convenciones. Para el consejero director–gerente del Palacio de Congresos, José Salinas, los datos obtenidos “indican que el recinto durante 2009 ha conseguido mantener sus niveles de actividad y que la importante presencia de asistentes nacionales e internacionales nos permite continuar siendo un edificio referente para el turismo congresual”. Dentro del apartado económico, hay que indicar que enmarcados en una coyuntura de extraordinaria dificultad, la gestión del Palacio ha permitido obtener unos resultados de explotación positivos con un incremento de las ventas congresuales de un 0,7% y un aumento del EBITDA del 21,4%. Gracias además a la buena gestión del gasto es reseñable que se ha conseguido reducir el mismo en un 7%. De cara al futuro el palacio cuenta con una cartera de más de 150 eventos hasta 2014 entre los que se pueden destacar European Congress of Osteoporosis, International Congress of Liver Transplant, International Citrus Congress y la International Conference on Coordination Chemistry. Un edificio referente El progreso vivido por el Palacio y su intensa actividad han contribuido a que Valencia, según los datos de ICCA (International Congress & Convention Association), avanzara un 218% en el número de reuniones internacionales celebradas durante el periodo 1999-2008. Al respecto, José Salinas resalta que “el Palacio de Congresos es una instalación fundamental para el crecimiento del turismo en la ciudad, cuyo buen funcionamiento se consolida año tras año gracias en parte a una gestión económica de autofinanciación e inversión constante para mantenernos entre los mejores recintos de estas características a nivel internacional”. Palacio de Congresos Valencia / Área de Dirección comunicacion@palcongres-vlc.com Tel. + 34 963 17 94 00 2 Acontecimientos 2009 Entre los principales congresos celebrados en 2009 destacan el 2nd World Congress of Thoracic Imaging and Diagnosis in Chest Disease o los internacionales Fifth Mediterranean Emergency Congress, International Conference on Fixed Combination y la reunión de la Sociedad Europea de Radiología Gastrointestinal. Del apartado nacional, el Congreso Nacional del Sida, el de la Sociedad Española de Medicina Interna, el IV Congreso de Arquitectos y el Congreso Aecoc’09 han sido algunas de las citas más importantes. En el apartado corporativo el Palacio ha acogido su primer evento sostenible de la mano de la multinacional Hay Group, además de acoger el Valencia Festival of Media 2009, evento que ha vuelto a confiar en nuestras instalaciones durante 2010. Paralelamente el año 2009 ha supuesto la consolidación del recinto congresual valenciano en dos aspectos: innovación y sostenibilidad. Características que permiten que el edificio siga siendo pionero en sus acciones y observado como modelo de referencia a nivel nacional e internacional. Tanto es así que la organización se ha convertido en el primer recinto congresual en España en obtener la certificación UNE 216301:2007 de Sistemas de Gestión Energética, un sistema de mejora continua que promueve el uso de energías renovables y el control del consumo. Para la consecución de este certificado la cubierta fotovoltaica ha jugado un papel fundamental. La instalación ha generado desde su puesta en marcha hasta finales de 2009 cerca de 400.000 kwh de energía, evitando la emisión de 200 tm de CO2, que hubieran necesitado más de 75.000 árboles para absorberlo. La certificación obtenida se une a los sellos de calidad y medioambiente ISO 9001 e ISO 14001 y la Q de Calidad. Además en el Palacio cuenta con el mayor reconocimiento a nivel europeo en gestión, el Sello a la Excelencia Europea 400+, otorgado por la EFQM (European Foundation Quality Management) siendo el único recinto en España y el segundo en Europa que cuenta con él. Además, durante este periodo se ha culminado el Plan Estratégico de Sostenibilidad con el lanzamiento del Proyecto ECO: Organización Comprometida Ecológicamente, algo que permite posicionarse al Palacio como la sede adecuada para la captación y realización de eventos sostenibles. El Proyecto ECO fue presentado al Green Supplier Award que se celebra durante la Feria IMEX de Frankfurt, al Innovation Award de la Asociación Internacional de Palacios de Congresos y al Best Marketing Award de la International Congress & Convention Association, tres convocatorias de premios internacionales en las cuales quedó finalista.