En el ejercicio 2012 el Palacio de Congresos acoge a 104.452 asistentes generando un impacto económico de 68 millones de euros
En el día de hoy, el Consejo de Administración del Palacio de Congresos de Valencia ha aprobado el informe de gestión del recinto relativo al ejercicio 2012. Durante este periodo se han registrado un total de 123 eventos a los que han asistido 104.452 participantes, esta actividad ha supuesto la generación de un impacto económico de 68 millones de €.
En el día de hoy, el Consejo de Administración del Palacio de Congresos de Valencia ha aprobado el informe de gestión del recinto relativo al ejercicio 2012. Durante este periodo se han registrado un total de 123 eventos a los que han asistido 104.452 participantes, esta actividad ha supuesto la generación de un impacto económico de 68 millones de €. En términos generales, los resultados muestran un incremento de aproximadamente el 5% en eventos y asistentes respecto al año anterior. En relación al resultado presupuestario obtenido, éste ha sido positivo gracias a la gestión realizada y asciende a 858.991,63. Ello se debe principalmente a dos factores: el incremento del ingreso por actividad congresual en cerca de un 6% y la reducción de los gastos corrientes en un 17%. Del total de actos acogidos por el recinto, 24 han sido congresos y 15 convenciones, que han contado con 19.950 y 10.990 delegados respectivamente. Es destacable el incremento en un 36% en el número de convenciones, mientras los asistentes a las mismas se duplican en relación al ejercicio anterior, lo que teniendo en cuenta la dificultad del entorno económico actual, indica una consolidación del recinto valenciano también como sede de los grandes eventos corporativos. En cuanto a las jornadas celebradas, se han registrado un total de 30, en las que han participado 20.496 asistentes. Sobre el ámbito de la actividad congresual, se ha incrementado el número de asistentes nacionales e internacionales a congresos y convenciones en un 13% en relación con el año 2011. Algunos de los congresos más relevantes acogidos en el ejercicio 2012 han sido el 40th International Conference on Coordination Chemistry, 32nd Congress of the European Society on Surgical Oncology (ESSO), el International Conference on Agricultural Engineering, International Conference on Textile Coating and Laminating 2012, el XII International Citrus Congress, XXX Congreso de la Asociación Española de Artroscopia, el Congreso Estatal de Educación Social y el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Implantes y XIX Congreso Internacional. En el ámbito corporativo, destacamos el Congreso Nacional de Directivos como una de las citas de mayor relieve para las figuras más importantes del ámbito empresarial. Además se Palacio de Congresos Valencia / Área de Dirección y Relaciones Externas comunicacion@palcongres-vlc.com www.palcongres-vlc.com Tel. + 34 963 17 94 00 2 han celebrado convenciones de compañías líderes en sus ámbitos como Telefónica, CEPSA, Gas Natural-Fenosa, Mapfre, Ibermutuamur, Groupama o Generali Seguros, a las que podemos añadir las Juntas Generales de Accionistas de Bankia y Banco de Valencia. Durante 2012 el palacio valenciano ha suscrito acuerdos de colaboración con diversas entidades con el objeto favorecer el mayor número posible de visitas de negocios a Valencia. Fruto de las acciones encaminadas a la captación de negocio, en el año 2012 se han ganado 22 candidaturas de congresos a los que acudirán en su globalidad unos 19.000 asistentes, como el 12th International Congress on Pediatric Pulmonology (2013), 3er Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trasplante (2014), 14th European Academy of Management Anual Conference-EURAM (2014) o el Congreso de la International Headache Society (2015). En su agenda futura el Palacio tiene cerca de 90 eventos confirmados y en vías de confirmación para los años 2013 y 2014, a los que se une una cartera de 553 eventos hasta el año 2019. El valor total de la cartera que está trabajando supera los 40 millones de €. La excelencia en la gestión, desarrollada por el Palacio de Congresos de Valencia y avalada por el reconocimiento de la European Foundation of Quality Management, junto al compromiso medioambiental adquirido por su equipo humano, han sido las claves para que la actividad acogida en el edificio, haya podido ser realizada bajo unos parámetros de sostenibilidad y respeto al medioambiente. Dentro del programa de ahorro y eficiencia energética cuya culminación ha sido la puesta en marcha de la cubierta fotovoltaica en 2008, la cual ya ha generado más de 1.300.000 kWh, se han realizado numerosas acciones durante el ejercicio 2012, con las que se alcanzado un ahorro global de 1.150.000 kWh al año, frente al consumo inicial del edificio. Además se está trabajando en un nuevo proceso de certificación denominado BREEAM® ES en uso, cuyo objetivo es mejorar el comportamiento medioambiental del edificio, minimizando sus impactos. Las iniciativas sostenibles han supuesto aproximadamente un 40% del total de las inversiones realizadas en el edificio desde su inauguración, las cuales ascienden a 9.545.000 €. Por otro lado, en esta reunión el Consejo ha sido informado, en relación con la ampliación del edificio, del estado de situación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, cuya aprobación definitiva por parte de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medioambiente, está prevista para los próximos meses. Asimismo se dio cuenta de los trabajos realizados por los técnicos locales para establecer una estimación económica más precisa del presupuesto de las obras, dentro de los límites e inversión previstos, con carácter previo al encargo del proyecto básico. Tras el análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio 2012, José Salinas, consejero director-gerente del Palacio de Congresos de Valencia ha afirmado que: “Pese a la situación económica actual, en relación con el año anterior, hemos apreciado un ligero incremento en el número de eventos y asistentes, más destacable aún si cabe es que, hemos aumentado aquellos de carácter empresarial, más afectados por la coyuntura y también los asistentes a los mismos. Estos resultados son fruto de las iniciativas que recoge nuestro plan estratégico basado en la innovación, eficiencia y respeto por el medio, lo que nos permite mantener una elevada actividad congresual sin alterar el entorno natural.” Según José Salinas, “como indica la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, el avance de Valencia en el ranking internacional del turismo de reuniones es espectacular, prueba de ello es que desde 1998, año de la inauguración del Palacio, el número de reuniones en la ciudad ha aumentado un 388%. Nuestro objetivo es seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de Valencia y atraer el mayor número posible de visitas de negocios por la calidad de nuestras instalaciones y la profesionalidad de nuestros servicios.”