Published On: October 10 , 2011|

Un otoño de intensa actividad en el Palacio de Congresos de Valencia

La nueva temporada congresual entra con fuerza en el Palacio de Congresos de Valencia. Para empezar, más de 3.000 personas de todo el mundo se darán cita en el edificio valenciano con motivo del 42º Congreso Nacional de Podología, el Nuclear Science Symposium and Medical Imaging Conference y el Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio.

La nueva temporada congresual entra con fuerza en el Palacio de Congresos de Valencia. Para empezar, más de 3.000 personas de todo el mundo se darán cita en el edificio valenciano con motivo del 42º Congreso Nacional de Podología, el Nuclear Science Symposium and Medical Imaging Conference y el Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio. Un significativo impacto económico y de proyección internacional de la ciudad de Valencia en todo el globo. La excelente gestión del recinto se ha traducido en una elevada actividad congresual internacional y nacional durante el ejercicio 2011, con un carácter médico-científico especialmente marcado: hasta la fecha el Palacio de Congresos de Valencia ha acogido 19 congresos nacionales e internacionales con unos 17.000 visitantes de todo el mundo. Esta elevada presencia de delegados internacionales en el Palacio de Congresos de Valencia se debe a la celebración de eventos tan relevantes como el 17th Annual International Congress of the International Liver Transplant Society (ILTS), el European Congress on Clininal and Economics Aspects of the Ostheoporosis and Osteoarthritis (ECCEO), el 4th IVI Congress o el 5th Trends in Medical Mycology. Además, para el último trimestre del año están confirmados dos importantes congresos nacionales. Por un lado, del 13 al 15 de octubre, el 42º Congreso Nacional de Podología, el encuentro más importante del sector con más de 1.000 participantes, que presenta en esta edición un amplio y multidisciplinar programa científico en el que se tratarán profundamente los principales avances y conocimientos en podología clínica y deportiva, cirugía podológica, biomecánica y ortopodología, entre otros temas. Contará con la presencia de profesionales de renombre internacional como el Dr. Simon Spooner, especialista en medicina deportiva y colaborador de la Maratón de Londres. Por otro, el Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio del 22 al 25 de noviembre en cuyo programa se incluye la asistencia del prestigioso cirujano Pedro Cavadas, reconocido internacionalmente por sus éxitos en el trasplante de extremidades y, por llevar a cabo, en 2009, el primer trasplante de cara realizado en España (octavo del mundo). En lo que respecta al ámbito internacional, el palacio valenciano acogerá del 22 al 29 de octubre el Nuclear Science Symposium and Medical Imaging Conference, que en breve celebrará su 60º aniversario, y que cuenta en esta edición con la colaboración de más de 40 empresas internacionales de referencia mundial en el área de la tecnología radiológica. Entre los ponentes más laureados que pasarán por la sede valenciana, se encuentra Michael Kröning, experto en ingeniería nuclear del TOLMI (Tomsk Open Laboratory of Material Inspection) en Rusia, quien impartirá una de las conferencias magistrales sobre los efectos y responsabilidades derivadas del incidente de Fukushima. Posteriormente, los días 7 y 8 de noviembre tendrá lugar el Global China Business Meeting, un encuentro empresarial en el que se darán cita líderes de más de 400 multinacionales bajo el lema “Globalizing Chinese Firms”, A dicho encuentro acudirán líderes y directivos de algunas de las principales empresas inversoras de la que ya se ha convertido en 2ª potencial económica mundial. Un evento que se configura como una plataforma para favorecer la inversión en Europa y la interrelación de los mercados. De nuevo, numerosas organizaciones nacionales e internacionales eligen el Palacio de Congresos de Valencia por su flexibilidad y experiencia organizativa, así como por su tecnología puntera y la idoneidad de sus instalaciones. Esta imagen de marca nos hace ser sede de referencia para la realización de los más variados eventos y muestra de ello son los conciertos de Michael Nyman, Rapahel, o los ya habituales espectáculos de “El lago de los Cisnes” o el “Concierto de Año Nuevo” que completan nuestra agenda de este último trimestre. Acerca del Palacio de Congresos de Valencia El Palacio de Congresos de Valencia, edificio diseñado por Norman Foster, es un recinto líder en la organización de reuniones. Inaugurado el 2 de julio de 1998, ha sido el motor de transformación y desarrollo urbanístico de la zona noroeste de la ciudad. Recientemente galardonado como Mejor Palacio de Congresos del Mundo por la AIPC (Asociación Internacional de Palacios de Congresos), el Palacio posee el Sello 400+ de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, lo que unido a las demás certificaciones con las que cuenta el palacio como el Sistema Integrado de Calidad ISO 9001 e ISO 14001, la Q de Calidad Turística y la UNE-EN 16001 de sistemas de Gestión Energética, lo convierten en el recinto de sus características más certificado de Europa.