Publicado el: 2 de agosto de 2022Categorías: Congresos

2.000 profesionales en traumatología y ortopedia se reúnen en el 59 Congreso SECOT

Los avances en sostenibilidad por parte de la ciudad y el Palacio de Congresos han sido uno de los principales factores a la hora de elegir la sede

La SECOT conciencia y anima a los expertos y expertas a compartir sus experiencias en “un edificio ecosostenible”

“Nos damos cita en València para celebrar nuestro principal congreso, porque reúne todas las condiciones que necesitamos para el desarrollo del evento. Las comunicaciones son excelentes y la ciudad en sí. El clima, la gastronomía, la luz”. “El Palacio de Congresos es diáfano y un espacio ecosostenible”.

Son palabras del doctor Luis Ramos, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), que nos visitó para ultimar los detalles del 59 Congreso SECOT y, aprovechando su encuentro con nuestros compañeros y compañeras del área de Operaciones, conversamos con él. Aquí, puedes ver el vídeo íntegro.

“Os animamos a que participéis en la carrera SECOTÓN y os desplacéis en bicicleta a todas las excursiones que tenemos programadas”.

También, el presidente del congreso, Francisco Baixauli.hace hincapié en la movilidad sostenible. Precisamente desde el Palacio de Congresos animamos a los clientes y clientas a desarrollar eventos sostenibles y a practicar la movilidad sostenible, alojándose en los hoteles anexos al edificio. Lo contamos en la Guía de Buenas Prácticas para la Realización de Eventos Sostenibles, que te puedes descargar aquí.

Ambos tienen la sostenibilidad como una de las claves que abanderan su principal evento, que reunirá en nuestro edificio, a más de 2.000 expertos y expertas en cirugía ortopédica y traumatología, entre el 28 y el 30 de septiembre.

Y cada vez son más los clientes y clientas que buscan edificios emblemáticos y a su vez apuestan por la sostenibilidad, de ahí que surja una sinergia clara entre sus equipos y el del Palacio de Congresos de València.

Durante el congreso, además de compartir casos clínicos, se abordarán los avances en terapias biológicas y microcirugía, así como los de la tecnología en los procesos clínicos, realidad aumentada y navegación quirúrgica.

Más información aquí