
El 43 Congreso Confederal de UGT, el evento esperado
¿Qué supone para València este congreso multitudinario?
¡Mucho! Te detallamos las acciones que impulsarán València durante los próximos días
La sostenibilidad, tecnología e innovación, experiencia, Responsabilidad Social Corporativa, la ciudad. Para el Palacio de Congresos de València, estos son los cinco pilares que cimientan su filosofía. Los que marcan la actividad para progresar en la recuperación de la industria de reuniones.
Si, además, estos cimientos los vemos integrados en un congreso multitudinario como el que llega hoy al edificio, aún lo esperamos con más ganas de éxito.
El 43 Congreso Confederal de UGT, al que asistirán presencialmente cerca de 1.200 personas durante tres días, aportará mayúsculos beneficios para València.
Empieza con un congreso social, que se desarrollará y tendrá como principal protagonista la ciudadanía. Una exposición de Gallego y Rey; un monumento fallero de la artista Marisa Falcó; un acto con una mesa debate en conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, además de iluminar el edificio con los colores del arco iris como iniciativa solidaria y dentro de la contribución del Palacio a los ODS. Este evento multitudinario es un especial homenaje a la sociedad.
Posteriormente, nos adentraremos en el grueso del congreso, que generará 2.192 pernoctaciones y un impacto total (directo e inducido) de 1.536.741 euros. Además del empleo indirecto generado por el evento, diariamente estarán trabajando en el recinto unas 60 personas para proveer los servicios de audiovisuales, informática, limpieza, personal auxiliar, vigilancia, servicio médico, traducción, fotografía, etc. Todos los servicios usados en la sede son 100% producción propia del Palacio de Congresos.
Y, por si fuera poco, este congreso pretende sensibilizar a la sociedad en sostenibilidad. Se ha habilitado un espacio de Ecoembes, donde destaca un contenedor amarillo para reciclaje y una máquina Reciclos, que permitirá con un sistema de devolución y recompensa, premiar el reciclaje de latas y botellas de plástico. Además, se utilizará la cartelería digital del Palacio de Congresos, una app que ha creado para la descarga virtual de contenidos y búsqueda interactiva de salas y todos los estands están construidos con madera reciclada.
Con la celebración de este gran evento, contribuimos al incremento de negocio del turismo de reuniones. La presencialidad de 1.200 asistentes es la principal clave que va a avalar la implantación de prácticas seguras en el recinto.