
6 curiosidades que hacen única València
La gastronomía, el clima, cómo desplazarte de la forma más sostenible…
Como valencianas y valencianos que somos de pura cepa conocemos al dedillo nuestra ciudad, y os confesamos que no hay día en el que no nos sorprenda. Esconde muchos secretos y novedades, por eso, la amamos incondicionalmente.
València es uno de los principales atractivos de las empresas organizadoras de eventos. ‘Bella’, ‘irresistible’, ‘entusiasta’, ‘amable’, ‘formidable’, ‘una de las mejores ciudades del mundo para celebrar congresos’. Así la define nuestro público nacional e internacional.
Descubre las principales curiosidades que la hacen tan apasionante:
- La sostenibilidad. Descubre cómo puedes desplazarte por la ciudad reduciendo emisiones. Te invitamos a conocerla en bicicleta o transporte público. ¡Mira!
- Su gastronomía, de gran calado internacional. Además de ser la ciudad originaria de la paella y acumular la Comunidad Valenciana casi una treintena de estrellas Michelín, alberga el Centro Mundial para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS), una iniciativa del Ayuntamiento de València que se gestó en nuestro edificio con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
- Vanguardia+historia. València aglutina solo en el centro de la ciudad arte romano, árabe, gótico, modernista y contemporáneo. La historia se mezcla con los edificios más vanguardistas de la ciudad. El Palacio de Congresos de València, diseñado por Norman Foster o la Ciudad de las Artes y las Ciencias, de Calatrava, son los más representativos del arte contemporáneo de la ciudad.
- Actualmente ofrece más de 300 días de sol al año.
- Sus ocho playas, todas de fácil acceso, abarcan casi 20 kilómetros de costa.
- Ruta de la Seda. ¿Sabías que la ciudad forma parte de la Ruta de la Seda, un programa de la UNESCO para promover el turismo sostenible y conservar el patrimonio de este trayecto histórico?
Pero València es mucho más. ¿Quieres conocerla un poco más? Aquí