
El Palacio de Congresos de València, punto de encuentro para especialistas en diabetes
El XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Diabetes, que se celebra del 19 al 21 de abril, ofrece un sinfín de alicientes.
El Palacio de Congresos de València reunirá alrededor de 1500 personas en el congreso de la SED. Nuestro centro congresual, servirá de marco nuevamente (tras la edición de 2004 y 2015) para la celebración de este evento, que contará durante tres días con decenas de ponentes, de ámbito nacional e internacional, los cuales expondrán un abanico temático extraordinario, así como una gran variedad de presentaciones y formatos para hacer más amena, atractiva y útil la transmisión de conocimientos y aprendizajes. Además, el congreso aportará a la ciudad de València cerca de 5000 pernoctaciones, un dato más que óptimo para la economía de la ciudad.
Según el Dr. Juan Francisco Merino Torres, presidente del Comité Local Organizador del Congreso, y jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario LA FE de Valencia “las cualidades de València como ciudad acogedora, bien comunicada y con una climatología siempre favorable, son bien conocidas; pero, además, su riqueza cultural y gastronómica, y las comodidades y prestaciones de la sede de la reunión, contribuirán, sin duda, al mejor desarrollo de este encuentro”.
Bajo el lema “La diabetes nos conecta, intercambiando experiencias”, este encuentro promete grandes emociones y una actualización y puesta en práctica de conocimientos, desde diferentes ámbitos, con distintas visiones y con la figura del paciente siempre en el foco. El programa científico engloba e integra las principales líneas de investigación y los desafíos presentes y futuros que se plantean en torno a la diabetes. Este mismo arranca con sugerentes actividades precongreso, un curso del grupo de trabajo tecnologías aplicadas a la diabetes, un taller de monitorización continua de la glucosa en la diabetes tipo 2 y un curso de investigación básica en diabetes para investigadores clínicos.
Si quieres saber más información sobre el congreso, pulsa aquí