Publicado el: 9 de junio de 2015|

El Palacio de Congresos de Valencia reúne a especialistas de 40 países para tratar los últimos avances en rehabilitación neuronal

El Palacio de Congresos de Valencia acoge desde hoy al 12 de junio un evento único a nivel internacional que reúne a las principales personalidades en el campo de la rehabilitación neurológica: la Rehab Week 2015

El Palacio de Congresos de Valencia reúne a especialistas de 40 países para tratar los últimos avances en rehabilitación neuronal

  • La Rehab Week es una de las reuniones más importantes a nivel internacional sobre daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas, neuromusculares o problemas de movilidad.
  • Más de 600 profesionales acudirán a esta gran cita internacional para explorar las nuevas tecnologías en la rehabilitación neurológica.
  • El palacio valenciano prevé para este ejercicio acoger unos 30 congresos a los que acudirán más de 30.000 personas.
  • El impacto económico acumulado que ha generado el recinto desde su inauguración gracias a su actividad se eleva a 952 millones de euros.

El Palacio de Congresos de Valencia acoge desde hoy al 12 de junio un evento único a nivel internacional que reúne a las principales personalidades en el campo de la rehabilitación neurológica: la Rehab Week 2015, un paraguas bajo el que se celebran conjuntamente tres conferencias distintas: el Recent Advances in Neurorehabilitation (ICRAN), el International Neurorehabilitation Symposium (INRS) y la International Conference of Virtual Rehabilitation (ICVR).

Más de 600 asistentes de 40 nacionalidades diferentes entre los que se encuentran los mejores especialistas, investigadores, terapeutas e ingenieros en rehabilitación neuronal y virtual; cuyos avances y descubrimientos están enfocados a la mejora del tratamiento y recuperación de lesiones del sistema nervioso central como el daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades neuromusculares o problemas de movilidad.

Este encuentro divulgativo multidisciplinar de primer nivel se centra en esta edición en los desafíos y beneficios que ofrece la combinación de diferentes tecnologías. Una valiosa plataforma de debate y aprendizaje en el campo de la rehabilitación neurológica sobre cómo estas nuevas tecnologías que aúnan ciencia e ingeniería pueden mejorar los resultados clínicos.

Se analizará la explosión en el uso de soluciones tecnológicas que ha tenido lugar durante los últimos 20 años, y se profundizará en el análisis de la eficiencia, la eficacia y la aceptación que ha tenido que el uso de la robótica, la realidad virtual, la simulación eléctrica funcional o la tecnología de sensores en las intervenciones quirúrgicas. Actualmente las nuevas tecnologías son consideradas un aporte muy valioso para mejorar los resultados clínicos de las terapias convencionales.

Entre los ponentes destacados se encuentran los galardonados doctores estadounidenses Michael Merzenich y Michael Gazzaniga, célebres por la aplicación de nuevas técnicas para el conocimiento de la estructura de la corteza cerebral.

Según la organización: “Esta segunda edición de la Rehab Week en Valencia es una cita imprescindible para terapeutas, médicos, ingenieros y científicos de todo el mundo, por ser uno de los más grandes eventos de esta disciplina que cuenta con una amplia gama de talleres interactivos, conferencias y ponentes de renombre internacional”.

La Rehab Week se suma al resto de reuniones de esta tipología que recoge la agenda del Palacio de Congresos y que está previsto alcance alrededor de 30 congresos que congregarán a más de 30.000 asistentes. Algunos de los eventos de carácter científico-sanitario confirmados para las próximas fechas son: Oxygen Club of California World Congress, 52º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, XLV Congreso Nacional de Nefrología, 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) o el 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria entre otros.

Desde su inauguración en 1998, el Palacio de Congresos de Valencia ha celebrado 2.570 eventos, a los que han acudido más de 1.700.000 asistentes, de ellos, más de 800 actos han sido congresos y convenciones, que han congregado a cerca de 500.000 delegados. El impacto económico generado en la ciudad gracias a esta actividad ha sido de 952 millones de euros.