Publicado el: 19 de mayo de 2015|

Los últimos avances en coloproctología se presentan en el Palacio de Congresos de Valencia

El recinto valenciano acogerá del 20 al 22 de mayo la XIX Reunión Nacional de la Fundación Asociación Española de Coloproctología, en la que participarán más de 500 asistentes para abordar entre otras materias, las últimas tendencias en diagnóstico y tratamiento de la patología colorrectal Medio millar de participantes.

El recinto valenciano acogerá del 20 al 22 de mayo la XIX Reunión Nacional de la Fundación Asociación Española de Coloproctología, en la que participarán más de 500 asistentes para abordar entre otras materias, las últimas tendencias en diagnóstico y tratamiento de la patología colorrectal Medio millar de participantes, en su gran mayoría especialistas en cirugía, se reunirán en el Palacio de Congresos de Valencia desde el próximo miércoles 20 de mayo para asistir al encuentro nacional más importante de la Asociación Española de Coloproctología (AECP), una de las sociedades científicas que ha obtenido mayor auge dentro de la Cirugía General y Digestiva.

Este encuentro, el cual cuenta con una consolidada trayectoria, atraerá a numerosos expertos nacionales y ponentes internacionales, principalmente europeos y norteamericanos, con los que los profesionales podrán compartir experiencias y líneas de investigación. La celebración de este evento coincide este año con la celebración del 50 aniversario de la Fundación AECP y en esta edición el Dr. Willem Bemelman, profesor del Academic Medical Center en Amsterdam, será distinguido como Miembro de Honor de la FAECP.

El programa científico del congreso, cuyo Comité Organizador está presidido por el Dr. Juan García Armengol (Co-Director del Centro Europeo de Cirugía Colorrectal. Unidad de Coloproctología del Hospital 9 de Octubre) y el Dr. Blas Flor Lorente (Profesor Asociado de Cirugía de la Universidad de Valencia. Unidad de Coloproctología y Laparoscopia de La Fe. Hospital Quirón), recoge numerosos temas de interés que abordarán desde las complicaciones y rehabilitación en cirugía Colorrectal, incontinencia anal, colitis ulcerosa y Enfermedad de Crohn o cáncer de colon entre otros.

El congreso será precedido por un curso de Cirugía Colorrectal avanzada en directo en el Hospital Universitari i Politécnica La Fe y además se impartirá un curso de Coloproctología para 200 médicos de Atención Primaria.