Publicado el: 2 de marzo de 2020Categorías: Corporativo

Nuestro edificio brilla con tecnología LED

El Palacio de Congresos refuerza su compromiso con los ODS de Naciones Unidas

Las nuevas luminarias minimizan el impacto medioambiental y aumentan nuestra competitividad.

La tecnología LED ha llegado al Palacio de Congresos de València para quedarse. Hemos acabado la segunda fase de la instalación de luminarias LEDS en nuestro edificio, en la que hemos cambiado la iluminación de la marquesina exterior, el área de exposición, el Salón Multiusos 2 y las escaleras norte y sur. La conversión a este sistema de iluminación inteligente ya se había iniciado en una primera fase con la sustitución del alumbrado escénico de los auditorios y gracias a la nueva inversión, actualmente el 70% de las luminarias del Palacio ya son LED y tenemos previsto que a corto plazo esté finalizado el 100%.

Nuestra estrategia se basa, por tanto, en la innovación y la sostenibilidad, en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, y en nuestro propósito de reforzar el impulso inversor ambiental. Un 40% de las inversiones realizadas son sostenibles y está previsto que permitan un ahorro de aproximadamente 1 millón de kWh en el consumo del ejercicio 2020.

Mediante este sistema de iluminación inteligente, controlamos las luminarias punto a punto a través de una App desde cualquier dispositivo: teléfono móvil, tablet o PC, lo que genera un mayor confort en nuestros asistentes, que cada vez demandan más experiencias sostenibles en los eventos, con el mínimo impacto medioambiental.

Al tener mayor durabilidad y ofrecer menor consumo, reducen de forma notable el coste de mantenimiento por reposición de lámparas fundidas, sobre todo, en las zonas elevadas que requieren el alquiler de elevadores o complejos sistemas de elevación del edificio. Además, el control y la automatización de las luces está preparado para detectar la luz exterior que recibe y mantener siempre en la zona la misma iluminación general, regulando automáticamente su intensidad.

Para ampliar la información, podéis consultar esta nota de prensa.