Publicado el: 25 de marzo de 2021Categorías: Corporativo

El Palacio de Congresos, pionero en certificar y verificar la huella de su actividad

Te contamos cómo funciona la Etiqueta Digital de Turismo Sostenible que hemos implementado en nuestro edificio

Forma parte de un proyecto piloto pionero en sostenibilidad a nivel mundial

València es un referente mundial en sostenibilidad y está preparada para diseñar el futuro a través de una estrategia que apuesta por la innovación y competitividad, teniendo la agenda 2030 como el marco de referencia de sus acciones.

Uno de los retos más importantes en sostenibilidad a los que se enfrenta la ciudad es la descarbonización de la economía y el Palacio de Congresos de València se ha sumado al proyecto piloto impulsado por el Ayuntamiento de València y llevado a cabo por Global Omnium, en el que pretende contribuir a que València sea uno de los destinos turísticos neutro de carbono a nivel mundial.

Para ello, forma parte de un proyecto piloto dentro de la estrategia de turismo sostenible de València. Un gran reto social, económico y medioambiental.

 

Un proyecto con tecnología blockchain

Este proyecto se basa en las etiquetas inteligentes que fundamentan su potencia en la tecnología blockchain, la cual verifica y certifica la huella de la actividad turística en tiempo real.  Se trata de una estructura de cálculo en cinco niveles, lo que permite desglosar la información hasta el nivel que se desee y se muestran todos los elementos que repercuten directa e indirectamente en las emisiones generadas. Esta etiqueta muestra la información más relevante sobre el proceso de gestión, control y reducción de emisiones de carbono de la actividad, pudiéndose personalizar y parametrizar de forma fácil, continua e inmediata.

Un compromiso global en sostenibilidad en el que el Palacio de Congresos contribuye al desarrollo de un modelo de turismo inclusivo, sostenible y responsable.