Publicado el: 30 de junio de 2022Categorías: Corporativo

Te animamos a hacer memoria de lo que viviste (y vivimos) en 2021

¿Volvemos a 2021? Te invitamos a hacer un pequeño viaje en el tiempo a través de nuestra memoria corporativa

La presencialidad, el afianzamiento de los pilares estratégicos y el evento de la cápsula del tiempo se llevan todo el protagonismo del año

😉 2021 fue un año intenso, en el que el equipo del Palacio de Congresos lo recordará como el de la reconstrucción, el de la reinvención, el de la remontada. Fueron 12 meses en los que la presencialidad logró afianzarse de nuevo y en los que los clientes y clientas volvisteis al edificio para descubrir nuevas experiencias que ofrece el cara a cara de los eventos en vivo.

Algunos de vosotros y vosotras nos transmitisteis, tras celebrar el evento en el edificio, vuestra satisfacción, como las palabras que nos dejó el presidente del comité organizador del III Congreso Interdisciplinar de Genética Humana, Javier García-Planells, de las que estamos profundamente agradecidos.

“La ventaja de la presencialidad es que hemos conseguido un volumen de asistentes que, probablemente, no habría a nivel online y, sobre todo, la interacción personal. Es la única manera de establecer grandes relaciones a nivel personal profesional y científico, como estamos comprobando en este evento”.

En este post, te invitamos a recordar el año pasado, tras aprobar el Consejo de Administración la Memoria Anual 2021, en la que nuestra actividad generó unos ingresos que duplicaron los del año anterior y la agenda registró un total de 84 eventos y 50.925 asistentes. De ellos, 19 fueron congresos y convenciones, siendo el 90% de ámbito nacional e internacional. Además, presentamos 89 candidaturas de grandes eventos, que han contribuido a fortalecer la cartera actual y futura.

2021 fue posible gracias a vuestra confianza y al asentamiento de nuestros pilares estratégicos: la digitalización, competitividad y sostenibilidad. Unos ejes que han logrado impulsar de nuevo al Palacio de Congresos como una sede referente y competitiva a nivel nacional e internacional.

Como símbolo de nuestro compromiso con la sostenibilidad creamos una cápsula del tiempo, fabricada con vidrio reciclado, que llenamos con deseos y compromisos sostenibles y abriremos en 2030, que es cuando culmina la Agenda 30 de Naciones Unidas. ¿Has dejado tu mensaje en la cápsula? Puedes hacerlo aquí.

Gracias a acciones como ésta, durante el año pasado continuamos avanzando con fuerza en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo. ¿Quieres recordar con más detalle lo que pasó en 2021? Memoria.